Su caminar de julio 2025
Queridos hermanos y hermanas:
El tiempo corre y ya estamos en la mitad del Año Santo que Francisco nos marcó con el sello de la Esperanza, “la que no defrauda”, mensaje central de este año y que podemos ver amenazada por tantos conflictos que emergen cada día y situaciones injustas que marcan el dolor de tantos hermanos y hermanas.
Pero esto, para nosotros como Iglesia, es un motivo más, para que guiados por el Espíritu, sigamos anunciando con fuerza al Señor Jesús, en todas partes y a todos como «nuestra esperanza» (1 Tm 1,1).
“El Espíritu Santo, con su presencia perenne en el camino de la Iglesia, es quien irradia en los creyentes la luz de la esperanza. Él la mantiene encendida como una llama que nunca se apaga, para dar apoyo y vigor a nuestra vida. La esperanza cristiana, de hecho, no engaña ni defrauda, porque está fundada en la certeza de que nada ni nadie podrá separarnos nunca del amor divino. Rm 8,35.37-39”. (Bula del Jubileo 3)
En este mes que celebramos el Día del Amigo, también les propongo que seamos ‘signos de esperanza’ recuperando ese don del Espíritu (Gál.5,22) que es la ‘amabilidad’. “La persona que tiene esta cualidad ayuda a los demás a que su existencia sea más soportable, sobre todo cuando cargan con el peso de sus problemas, urgencias y angustias. Es una manera de tratar a otros que se manifiesta de diversas formas: como amabilidad en el trato, como un cuidado para no herir con las palabras o gestos, como un intento de aliviar el peso de los demás. Implica «decir palabras de aliento, que reconfortan, que fortalecen, que consuelan, que estimulan», en lugar de «palabras que humillan, que entristecen, que irritan, que desprecian»” (FT.223).
Acontecimientos próximos que quiero remarcar:
- Dos Jornadas importantes para sensibilizar, concientizar, rezar y comprometernos:
Jornada Mundial de los Abuelos y Mayores (domingo 27/07). El mensaje del Papa: «Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza» (cf. Eclo 14,2). Estas palabras, tomadas del libro del Eclesiástico, expresan la bienaventuranza de los ancianos y señalan la esperanza puesta en el Señor como camino hacia una vejez cristiana y reconciliada.
Jornada Mundial contra la Trata de Personas (martes 30/07). Cuyo lema del mensaje del Papa de febrero: Embajadores de esperanza: juntos contra la trata de personas. “Pero, ¿cómo seguir alimentando la esperanza ante los millones de personas, especialmente mujeres y niños, jóvenes, migrantes y refugiados, atrapados en esta esclavitud moderna? ¿De dónde sacamos un nuevo impulso para luchar contra el comercio de órganos y tejidos humanos, la explotación sexual de niños y niñas, los trabajos forzados, incluida la prostitución, el tráfico de drogas y de armas? ¿Cómo podemos registrar todo esto en el mundo y no perder la esperanza? Sólo elevando nuestra mirada a Cristo, nuestra esperanza, podemos encontrar la fuerza para un compromiso renovado que no se deje vencer por la dimensión de los problemas y los dramas, sino que se esfuerce en la oscuridad por encender llamas de luz, que juntas puedan iluminar la noche hasta que amanezca.” (Mje.07/02/2025).
- JUBILEO DE LOS CATEQUISTAS: SABADO 23 DE AGOSTO, en ZAPALA. Convocamos a todos los catequistas de la diócesis, para juntos renovar la alegría y la acción de gracias por este ministerio que en cada comunidad está llamado a acompañar el camino de la fe, la esperanza y el amor en tantos corazones. Desde el Equipo Diocesano les irá llegando la información.
- MISIÓN DE LOS JÓVENES EN RINCÓN DE LOS SAUCES (10/12 de octubre). Su lema es: Peregrinos de Esperanza entre los pueblos. Nos vamos poniendo en marcha, para ir pensando en comunidad cómo hacerla viva en nuestras comunidades, manteniendo nuestro “Cada comunidad para todas las comunidades”.
Julio
Mi caminar mensual:
4-5: Taller de formación para el Foro de Infancia Robada dado por la Hna. Martha Pelloni.
08: Reunión de Caritas, Neuquén, 17hs.
09: Misa en Catedral por el día de la Independencia, 9hs.
Fiesta Patronal de Nuestra Señora de Itatí, Neuquén, 11hs.
10: Reunión con la Pastoral de Comunicación por Zoom, 19.30hs.
15: Misa de bendición de enfermos en Catedral, 19 hs.
16: Fiesta Patronal de la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Neuquén, 19hs.
27: Misa en el Hogar de Ancianos, Neuquén, 11hs.
28-31: Retiro en el Monasterio del Siambón.
Con motivo de la situación de internación del padre Carlos Calzado, estaré más disponible en la Catedral. No obstante, atento a que puedan surgir otros andares, hasta aquí es lo que tengo comprometido.
Reciban mi abrazo fraterno y bendición.